Ir al contenido principal

El traductor

por Miguel Angel Marín


     Bi-bap bi-bup.
Se dirige a mí, una criatura humanoide enana, la primera que hemos visto desde que nos posamos en esta birria de planeta, con el tamaño y la forma de una bombona de butano, calva, con las manos y la cara gris, de grandes ojos negros que parpadean mucho y vestida con una túnica larga de color azul marino.
     Bi-bap bi-bup — repite.
El traductor universal no responde. Utilizo la antigua técnica terrícola de darle unos golpecitos al aparato a ver si se arregla solo. Nada. Que no.
     ¿Alguien tiene un traductor que funcione? — pregunto a mi tripulación.
     ¿Con nuestro sueldo? — contesta con retintín la cabo Churruca. — Eso solo te lo puedes permitir tú, con tu holgado e inmerecido salario de capitán merluzo, solo por haber pasado por la Academia. — Añade la cabo, nuestra especialista en comunicaciones, una mulata de mediana edad, más fea que un dolor, con un oscuro pasado, sindicalista.
     Yo también te quiero. — le replico con una sonrisa helada.
     Yo, tampoco tengo. — responde lacónico Rupérez, nuestro operador del aparato de geo-análisis. Es un tipo altísimo, enjuto  y demacrado, de perpetuas ojeras, voz cavernosa y pocas palabras, tipo enterrador.

Ubago, nuestro anaranjado androide para todo, se limita a negar con la cabeza. Se trata de un modelo obsoleto pero que nos resistimos a sustituir. En parte por lo que cuesta, en parte por no tener que aprendernos las nuevas funcionalidades y también porque no, porque le hemos cogido cariño.

Visto el panorama, me veo obligado a realizar el gesto universal de incomprensión. Abro los ojos y subo las cejas, fuerzo la boca hacia abajo, levanto los hombros mientras abro los brazos y extiendo las palmas hacia afuera.

La criatura mueve la cabeza y aproximando una mano me señala el aparato, como diciendo: déjame echarle un vistazo.

Se lo dejo.

Analiza el instrumento, modifica uno de sus dedos transformándolo en una especie de destornillador de estrella minúsculo, aprieta tres tornillos y poco convencido del resultado me lo devuelve.

     Bi-bap bi-bup — vuelve a decir.

El aparato comienza a emitir unos ruiditos extraños, como si engranajes y mecanismos varios estuvieran ajustándose. Después de un rato largo por fin traduce:

     “Voulez vous coucher avec moi?”

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...