Ir al contenido principal

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín

Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo:
     Inspector Negromonte.

María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; María, la doncella de la señora y sirviente de la casa; Y también dos policías del distrito centro de la capital.
     Disculpen el retraso. Tenía que terminar algunas pesquisas — dijo el comisario con aquella voz cavernosa.
     Bien. Solo me quedan por formular unas pocas preguntas y creo que ya podré dar el caso por concluido.
     En resumen, el asunto es la desaparición de un valioso collar de diamantes propiedad del marqués  que estaba guardado en la caja fuerte ubicada en el saloncito anexo al dormitorio principal. El lunes pasado por la mañana apareció la caja fuerte abierta y en ella solo faltaba el citado collar. De esta caja solo tienen llave el administrador y el señor marqués. Ninguno de los dos dice haber abierto la caja en esas fechas.
Todos los presentes permanecían atentos a las palabras del tenebroso comisario.
     Ahora, algunas preguntas.
     Don Augusto, es usted el administrador del señor marqués. ¿En qué consiste su trabajo?
     Pagar las nóminas de los empleados de la casa, liquidar los impuestos de las rentas, ocuparme de las finanzas del señor marqués…
     ¿El collar estaba asegurado?
     Desde luego, aunque por un importe muy inferior a su valor real.
     Señor marqués, el domingo por la tarde, salió usted de casa?
     No. Permanecí toda la tarde leyendo en la biblioteca.
     Señora marquesa, salió usted?
     Sí. Tenía una reunión con un grupo de sufragistas al que pertenezco.
     Padre Santiago, estuvo usted en esta casa el domingo?
     No.
     Lucas, como mayordomo de esta casa, estará atento a los movimientos de la familia, ¿salió el señor marqués esa tarde de casa?
     Sí señor. Salió hacia las 8 y volvió una hora más tarde.
     ¡Mentiroso! — gritó indignado el señor marqués.
     María, ¿trabajaba usted en la casa el domingo?
     No señor. Tenía el día de fiesta. Pero… vi caminando al señor marqués por el barrio de la Almudena. Me extrañó un poco y lo seguí de lejos. Lo perdí de vista cerca de la iglesia de San Pablo.
     ¿A qué hora fue eso?
     Hacia las 8 y media.
El marqués la miraba con ojos de odio. No daba crédito a semejante desfachatez.
     Señor marqués, ¿recibió aquella tarde alguna llamada telefónica?
     No. — dijo visiblemente enfadado.
     Lucas, ¿pasó usted alguna llamada al señor marqués?
     Sí señor. Hacia las 8 un hombre telefoneó preguntando por él. No dijo su nombre y no me sonó conocido. Le pasé el teléfono y me alejé discretamente.
     ¿Pero qué embustes son estos? — aulló el marqués.
     De acuerdo. Aquí va la explicación del caso.
Pero primero, dirigiéndose a los dos policías dijo:
     Detengan al padre Santiago.
     La noche de autos la señora marquesa no se encontraba en una reunión de sufragistas, la reunión se suspendió a última hora por la indisposición de su presidenta. Varios testigos la sitúan con Esteban, el chofer, entrando en un piso alquilado por éste en el barrio de Tetuán.
     El padre Santiago, alias Mark Spencer, alias Julius Noriega, es un hábil estafador venido de allende los mares. Esta misma tarde he recibido su historial. Entre sus capacidades está la del hipnotismo. Abusando de la confianza conferida por el marqués lo hipnotizó, de manera que al oír una palabra por teléfono, él mismo abriese la caja fuerte y le entregara en su domicilio el collar, olvidando tanto la retirada del mismo como la entrega en la casa del delincuente.
     Un nuevo servicio de localización de llamadas que acaba de implementar la compañía de teléfonos permite establecer el domingo una llamada a las 8 desde el teléfono del padre Santiago a casa del marqués.
Llamaron a la puerta. Un ayudante entregó un paquete al inspector.
     Y registrada su casa, hemos encontrado esto.
Y del paquete entregado sacó el collar desaparecido. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...