Ir al contenido principal

Wu-Zetian

por Miguel Angel Marín

Yo, Wang Huánghòu, emperatriz consorte del emperador Gaozong, de la dinastía Tang de China, en breve voy a ser ejecutada injustamente, por culpa de la concubina Wu.

Todo comenzó hace quince años, en los tiempos del emperador Taizong. El emperador descubrió a la pequeña Wu en el seno de una familia aristocrática próxima a la corte. Era una niña de apenas trece años, pero de tez tan blanca y tan bella, con aquellos ojos despiertos y profundos, que el emperador se encaprichó enseguida de ella. La admitió en su harén y la hizo su concubina favorita desde el primer momento. Descubrió que ella, además de belleza y fogosidad, tenía una mente despierta y una notable formación, por lo que le encargó tareas de secretaria, con lo que aprendió los entresijos del poder, quizá demasiado bien.

Sin saberlo el emperador, su hijo y sucesor Gaozong, también se veía a escondidas con ella. 

Cuando hace cinco años, el emperador padre falleció, todas las concubinas que no habían tenido hijos con él, como marca la tradición, fueron trasladadas a monasterios. Todas, menos Wu. A pesar del escándalo que suponía mantener una amante de su padre, la voluntad del nuevo emperador prevaleció.

A través de sus filtros de amor, sus juguetes y su pericia amatoria, Wu tenía embelesado al nuevo, inexperto y enfermizo emperador. Hasta tal punto influía en él, que se rumoreaba que gobernaba el imperio en la sombra, desde las telas de su lecho.

Solo yo, la emperatriz consorte y la concubina Xiao, la antigua favorita, nos percatamos de lo cierto de esas habladurías, de la debilidad del emperador y de las maniobras de la peligrosa Wu. E intentamos poner remedio a la situación.

Pero todos nuestros desvelos han sido en vano.

Y es que, ¿quién habría podido imaginar hasta dónde era capaz de llegar Wu en su ambición? 

Hace pocos días, su hija recién nacida ha amanecido asesinada y ella nos ha acusado a Xiao y a mí de estar detrás de su muerte. El emperador la ha creído, tal es el embrujo que ejerce sobre él. El juicio no tardará. Pero todo está perdido. La sentencia está dictada de antemano. Según nuestras leyes seremos torturadas por la propia Wu hasta la muerte. No hay nada que hacer. Estoy convencida de que para quitarnos del medio ha sido ella misma quien ha matado a la criatura. ¡A su propia hija! Una vez eliminadas sus enemigas se convertirá en la nueva emperatriz consorte.

A la rabia por tal injusticia y al terror por las torturas que vendrán, se une la tristeza por el destino de la propia China. Por lo que intuyo va a pasar. Desde hace algún tiempo el emperador enferma cada vez más. Sospecho que ella lo envenena. Y a los ministros, que la toleran aunque no la soportan, les aconsejo que midan bien sus palabras si quieren conservar sus cabezas. Wu no parará hasta proclamarse soberana.

Pero basta de pensamientos ominosos. He de esforzarme en disimular estos temblores, en mantener una pose altiva, digna, acorde con mi cuna y con mi rango. Ya se escuchan en el pasillo las botas de la guardia del emperador acercándose a mis aposentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...