Ir al contenido principal

EL ABRIGO DE ASTRACAN


  EL ABRIGO DE ASTRACAN

 

- Pues alguien lo tiene que tener no desaparece  así por las buenas-Miré a Toñi que se molestó.

- A mí no me mires, se lo pedí y no me lo dio y ahí acabó todo.

Mari, propuso una solución.

-No vamos a discutir por un abrigo, cuando las joyas que tienen más valor nos las repartimos estando todos de acuerdo. Quién lo tenga le da apuro decirlo, somos hermanos, y podemos solucionarlo sin discutir ni enfadarnos. A mí me tiene sin cuidado el abrigo de marras. Pero podemos  dar una solución, tenerlo cada año una de nosotras.

-Con tantos hermanos que somos, cuando le toque a la última ya estará viejo y pasado de moda-contesté veloz.

-Se sortea,-agregó Amelia.

-Por cierto todavía no ha llegado ni el Pepi ni Herminio. ¿Quién se encargó de avisar a Herminio?

-El Pepi, como siempre. Este Herminio desde que murió mamá no le hemos visto el pelo, ni sabemos nada de su vida. Que desentrañado. –contestó Mari.

 -¡Mira! Exclamé, por ahí aparece el Pepi. Nos saludamos y preguntamos por el hermano ausente.

-Me dijo que se retrasaría un poco.

-Estábamos hablando del abrigo de astracán de mamá, que no tenemos ni idea de dónde ha podido parar. Nos volvemos hacia la entrada del bar y nos quedamos como atragantados y sin respiración, yo fui la que no pude callarme. ¡Coño! Herminio con tacones de aguja, medias de encaje su buen bolso y el abrigo de astracán.

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...