Ir al contenido principal

Crisis: Tarde de Miércoles

 

   Todos los miércoles,  las tres amigas se juntan a tomar café a las cinco de la tarde. Están durante una hora en animada conversación y después cada una va a sus quehaceres, reconfortada por la charla. Es su ratito semanal de esparcimiento, que les sirve para desahogarse y recobrar energías

   Hoy han quedado en la nueva cafetería que han abierto en la plaza, cerca de donde vive Inés. Pero Inés todavía no ha llegado. Merche y Esther han elegido una mesa detrás de la cristalera. El sitio es coqueto y de ambiente cálido, aunque a Esther la decoración no le acaba de convencer. Demasiado minimalista para su gusto. Se acerca el camarero, un chico joven, de amplia sonrisa, que les ofrece una carta en forma de trébol de cuatro hojas. Va cubierto por un mandil negro que le llega hasta los tobillos.

-         ¿ Qué van a tomar? Les recomiendo nuestras tartas caseras.  La de zanahoria está recién hecha.

 Esther opta por un té verde y un trozo de esa tarta que tan buena pinta tiene. Merche, poco dada a los cambios, se mantiene fiel a su cortado descafeinado por aquello de que no le quite el sueño y, como concesión a la novedad, se arriesga con una torrija.

-         Pero, ¡cuánto está tardando Inés! A este paso, cuando llegue, nos vamos a tener que marchar.

No había terminado  Esther la frase, cuando apareció por la puerta Inés, toda acalorada.

-         ¡Ya era hora!, hermosa. Le espetó Merche, sin darle tiempo a acercarse a la mesa.

-         Eso, que no será porque has tenido que andar mucho…corroboró Esther.

-         No me digáis nada, que estoy  en crisis, farfulló Inés mientras se desplomaba en la silla.

-         ¡Mira tú, qué novedad! Y Esther y yo y el de aquella mesa, todos estamos en crisis. ¡El mundo está en crisis! Hay crisis económica, crisis climática, crisis sanitaria, crisis de valores, crisis de ansiedad, ¿sigo? Ya ves, no tienes la exclusiva…

-         Ya, pero lo  mío es distinto. Yo sufro una crisis existencial…

-         Ah, ¿esa? Y ¿No te parece que ya no estás en edad, a estas alturas, de plantearte quién eres, de dónde vienes o adónde vas?

-         Eso, eso, y con la que está cayendo, apostilló Esther.

-         Anda, anda, pídete un trozo de la tarta de chocolate que tanto te gusta y verás cómo se te pasan todas las crisis.

Unos minutos después Inés saborea con deleite  la ración de tarta que le ha servido el diligente chico del mandil negro.

-         Pues igual tenéis razón. Ya me siento mejor. Es que está buenísima…

¡ Que le den a las crisis!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...