Ir al contenido principal

La llamada

por Miguel Ángel Marín

Nulia nació con dos marcas en la piel: una con forma de media luna y otra en forma de “v”. La pequeña creció feliz, aunque huérfana y esclava, jugando en las estancias de una mansión elegante, refinada y repleta de verdes jardines, propiedad del procónsul Tiberius y que estaba situada en la ciudad de Turna, en el planeta Ceres, capital del imperio Romuliano. 

Sonó el teléfono. Aquella llamada iba a cambiarme la vida. 

A los trece años Nulia fue prestada por primera vez para amenizar la velada de un invitado de su amo. El favorecido, un senador gordo, calvo, de gruesos labios y mirada libidinosa se relamía cuando se la presentaron. En cuanto los dejaron a solas arrancó sin miramientos los ropajes de la muchacha y la poseyó salvajemente. Incapaz de moverse por el peso de aquel enorme y sudoroso cuerpo, mientras el senador empujaba y jadeaba sobre ella, Nulia sintió asco e impotencia y en su mente despertó el ansia de la liberación y la venganza. 

Con ocasión de los tumultos producidos la noche de la rebelión de los esclavos, Nulia consiguió escapar, junto con su amado Pietro, de su cautiverio y pudo huir, tras muchas vicisitudes, al planetoide Asdor, una construcción artificial con forma de media luna, situada en zona de nadie entre los confines del imperio Romuliano y los de la confederación rebelde. Tras el asesinato de Pietro a manos de agentes del imperio se vio obligada a ejercer la prostitución e intervino en varios altercados contra militares del imperio, hasta que ascendió, dada su fiereza, al grado de líder de la facción numantina, una banda terrorista apoyada por la confederación.

     ¿Diga?
     ¿Señor Escartín?
     Sí.
     Le llamo de la editorial Rododendro. Hemos leído atentamente su novela. Queremos hacerle una oferta que creemos muy generosa por los derechos sobre su obra.

Me ofrecieron una cantidad desorbitada. Con ese dinero podría vivir con desahogo varios años. Falta me hacía.

Nulia finalmente coordinó una operación que acabaría con la vida de los principales generales del imperio y de su antiguo amo, en una fiesta celebrada precisamente en la casa que tan bien conocía. En la refriega que se produjo Nulia resultó herida. Las fuerzas de la confederación, aprovechando el desconcierto tras el golpe en casa de Tiberius lanzó una rápida incursión contra el imperio y éste fue vencido. Nulia vivió lo justo para conocer la victoria y luego falleció.

     El acuerdo incluye sin embargo dos condiciones. La primera, nuestro cliente quiere utilizar su novela para hacer una película, como base para un guión de cine, por lo que deberá aceptar su adaptación al formato de guión. Por supuesto podrá supervisar dicha conversión. La segunda es que hay que cambiar el final de manera que su protagonista no acabe muriendo.

     Deme un minuto — dije.

Dejé el teléfono apoyado en la mesa del salón y me trasladé al comedor. En la tercera balda del armario guardaba mi última botella de whisky. La abrí y me serví un vaso cumplido. Tomé dos largos tragos largos mientras notaba que los mecanismos de mi conciencia iban acoplándose y volví al salón. Recuperé el teléfono.

     A la mierda. — dije. Y colgué el teléfono.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...