Ir al contenido principal

Chi-Liu

por Miguel Angel Marín

Chi-Liu, la antaño hermosa bruja, esbozó una sonrisa torcida y una mueca cargada de odio se dibujó en su cara.
-          Lo tengo.- Dijo, enrollando un papiro amarillento.
-          Hoy alcanzaré mi venganza. Pagarás por todo lo que me hiciste, maldito.

Sabía que un enfrentamiento directo con Wu-Chang era un suicidio. Profundas cicatrices, fruto de su último combate, se lo recordaban dolorosamente a cada instante. Hoy intentaría otra cosa.

En el sótano oscuro, húmedo y maloliente puso la marmita a calentar en el fuego. Sobre una base inane de sopa de berros empezó a añadir los diversos elementos: un quintillo de sangre de cabra, ojos de serpiente, un puñado de aleta de tiburón en polvo… Aderezó todo ello con una pizca de mandrágora seca. Removió despacio con el enorme cucharón de madera. Cuando la mezcla entró en ebullición, sobre los vapores, dibujó en el aire con su varita mágica una figura sinuosa mientras recitaba una antigua fórmula en la lengua de los arcanos, que sonaba como: “Detrigno adenatevis vinoscaj”. Para finalizar el conjuro añadió el ingrediente más importante: un mechón de pelo de su víctima. En el momento en que este tocó la superficie del líquido, una espesa bruma ocre inundó toda la estancia.

Zaharie Ahmad Shah, malasio de 53 años, padre de tres hijos y abuelo, un piloto con larga experiencia, se encontraba relajado a los mandos del Boeing 777, mientras sobrevolaba el golfo de Tailandia. De pronto, se volvió hacia su ayudante.

-          Farik, por favor, ¿puedes traerme una taza de café?

En cuanto su solícito primer oficial salió, cerró la puerta que daba acceso a la cabina del avión y la bloqueó desde dentro. Acto seguido desconectó el piloto automático, cortó todas las comunicaciones y viró el aparato levemente hacia el sur.

El vuelo MH370 entre Kuala-Lumpur y Pekín, con 239 personas a bordo, desapareció en el Océano Índico el 8 de marzo de 2014. A fecha de hoy el misterio de su destino permanece sin resolver. Entre la lista de pasajeros se encontraba el afamado mago chino Wu-Chang.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...