Ir al contenido principal

Las joyas de la señora

por Miguel Angel Marín
Cuando recuperó la consciencia contempló que todo, los tejados, las casas, los bulevares, estaba sucio y era de color gris. La ciudad de la luz se había convertido en la ciudad de la oscuridad y se encontraba habitada por sombras.
Se encerró en su casa y lloró desconsoladamente.
¿Cómo es posible que me haya engañado así? Ahora comprendo que con mi sueldo yo solo no llegue a fin de mes y sin embargo con ella podíamos permitirnos incluso algunos lujos. Mucha gente tiene que estar enterada de sus correrías. Todo el mundo se reirá de mí.
Notó como la ira se le apoderaba. Fue al cuarto de su esposa y empezó a destruirlo todo: armarios, vestidos, zapatos… Cuando llegó a la cajita de las joyas, sin embargo, se detuvo. La abrazó como si fuera un bebé y cayó en el sillón desesperado. Empezó a barajar seriamente la idea del suicidio.

Llamaron a la puerta.
No quería ver a nadie.
Volvieron a llamar. Con insistencia.
Al final, moviéndose como un zombie, abrió.

Había un hombre alto y enjuto vestido todo de negro.
-          Buenos días Sr. Lantín, perdone que le moleste. Mi nombre es Pierre Lousan y soy el abogado de su malograda mujer. Tengo que tratar un tema importante con Vd.
Le hizo pasar al salón.
-          Verá Vd., su señora esposa hace unos meses recibió una gran fortuna como única heredera de una tía lejana suya. Me prohibió que le informara de esta circunstancia. Según ella, su vida marital era perfecta y temía que la irrupción de tanto dinero pudiera estropearla. Salvo unas pequeñas cantidades que retiró para gastos domésticos y otras un poco mayores para pagar algunas joyas, el resto continúa depositado en el banco. Tanto las joyas como el remanente del banco le corresponden a Vd., pues hizo testamento en su favor.
El Sr. Lantín lo miraba de hito en hito con la boca abierta y los ojos desorbitados
-          ¿A cuánto asciende lo del banco? -Acertó a susurrar.
-          Unos novecientos mil francos.
El cuarto le daba vueltas.
¿Cómo he podido dudar de un ángel como ella?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...