Ir al contenido principal

EL VACIO DE UN ABRAZO

 Esperaba en la puerta, nerviosa, impaciente, un poco aturdida en este tiempo de distancias. El alta era a las doce, faltaba media hora. Empezó a gotear  y se cobijo bajo las escaleras de urgencias. Allí enfrente de la puerta que se abría y cerraba en un concierto continúo, los mundos se cruzaban. Una mujer con su bebé en brazos sale de un taxi y con cara de angustia entra a recepción. Una madre con un gemelo en cada mano salen alborotando contentos de respirar aire fresco. El padre detrás con dos bolsas al hombro que imagina de un alta reciente. Once cuarenta y cinco en su reloj, pasos inestables por la acera. Un niño en carrito empujado por la abuela sale  llorando, se cruza con un repartidor que lleva un centro de orquídeas blancas y violetas,  anuncio de  buenas noticias, sonríe con tristeza. Una sirena rompe el equilibrio, se acerca rápida, aparca en  la rampa de urgencias y cierra los ojos…respira dolor a través de su mascarilla. Hoy una FP2, protección máxima sobre todo para ellas. Mira la puerta y allí están los tres. Su hija abrazando el arrullo que ella le ha bordado para su nieta. Una cabecita asoma dormida.  Instante de vacío por ese abrazo imposible. Las mascarillas ocultan el gesto de tristeza e  impotencia. La resignación  asoma en lágrimas de emoción contenida durante los últimos meses de embarazo y dolor y angustia en los últimos días. Un parto lento y largo que acabó con una cesárea de urgencia. Si en el hospital se hizo difícil, la espera fuera era insoportable.

 Esa llegada anunciada en navidad con tanta alegría y que la familia recibió con esperanza tras varios intentos fallidos,  se llenó de incertidumbre y cuidados extremos.

Los corazones palpitan mientras se acercan con mimo, sus miradas se funden en  frágiles sonrisas. Mira a su nieta con ternura. Las pantallas no transmiten la suavidad de esa piel recién estrenada. ¡Que daría por estrujar en un abrazo a su hija y cobijar en su pecho a su nieta! Ha aprendido a esperar…solo un poco más. Mientras se meten en el taxi, un tímido arcoíris se adivina en el cielo.

Pilar Algás Pardos  24 septiembre 2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...