Ir al contenido principal

¿Dónde está Charli?

 

Por Eva Fernández

Pablo tiene un perrito que se llama Charli.  Viven en Utebo, con los papás de Pablo y su hermana Elena. Utebo es  un pueblo que tiene una torre muy alta en la plaza, y a veces van allí a pasear.  Pablo va al cole para aprender a ser superhéroe, pero le han dicho que aún no saben cual es su superpoder, primero tiene que aprender otras cosas como contar, leer y escribir.

De todas formas, Pablo corre muy deprisa y su señorita piensa  que a lo mejor la supervelocidad es el poder secreto de Pablo.

Desde que Charli vive en casa de Pablo, los dos se habían hecho muy buenos amigos.  Charli antes vivía en la ciudad, y le gustaba ir a pasear a otro parque y jugar con otros perros.

Pablo tiene muchos amigos, algunos en su cole, y otros que son  hijos de amigos de sus papás, como Alejandro Junior, Saúl, Marta, Sofía y Sara, la hermana pequeña de Alejandro Junior.

Pablo no sabía que Alejandro Junior también tiene el mismo poder que él, la supervelocidad, por eso también corre muy deprisa, cuando camina y también cuando va en bici.

Pero eso era un secreto que no se podía contar, y también que Marta es un hada a la que no le gusta hablar con la gente que no conoce mucho.  Aunque no lo sabe cómo, Martita hace hace magia.  Solo los papás y los profes saben esas cosas.

A Sofía, que en realidad es una princesa, le gusta mucho bailar y disfrazarse, y su superpoder es volverlo todo rosa y brillante.

Sara, la hermana pequeña de Alejandro Junior, es un duende y su guardería  es en realidad una escuela de duendes.  No sabe hablar mucho, pero le gusta mucho bailar, jugar con su hermano y esconderse dentro de los cajones.

Un día Pablo fue a la ciudad con su familia.  Charli se quedó cuidando la casa, pero como se olvidaron de cerrar la puerta, cuando se montaron en el coche, el perro salió corriendo detrás.

Cuando volvieron de la ciudad se dieron cuenta de que la puerta estaba abierta.  Entonces, todos salieron a buscarlo por el pueblo, Elena, la hermana de Pablo, y sus amigas hicieron carteles que pegaron en todas las farolas y árboles de la calle.  Raquel, la mamá de Pablo, se puso su traje secreto de superhéroe y se montó en su moto ¡De ahí le venía a Pablo su superpoder!... Pero no encontraron a Charli.

A la mañana siguiente, aunque Charlie no había vuelto, Pablo tuvo que ir a clase. Como estaba muy triste, todos sus amigos del cole de superhéroes le dieron ánimos para encontrarlo.

También se lo contó a sus otros amigos.  Alejandro Junior lo buscó con su bicicleta por el parque, y Saul cuando fue a jugar al futbol, y como ninguno lo encontraba, le tuvieron que pedir ayuda a Martita, que descubrió por casualidad, con la cuchara de madera de la cocina, que en realidad era una  varita mágica, que  Charli había ido a ver a todos.

Primero, había ido a ver a Sofía, que le regaló un collar rosa con una C, la primera letra de su nombre, que brillaba mucho y lo había cepillado muy bien, y luego se había escondido con Sara la duende en un cajón de debajo de la cama.  

Alejandro Junior avisó a Pablo con su tablet :

-      Pablo, tu perrito está en mi casa, ¡ven a buscarlo!

De todas formas, Charli echaba mucho de menos a Pablo, y ya había visto a sus otros amigos en la ciudad, por lo que decidió volver.

Al día siguiente, la familia de Pablo fue a buscarlo por el camino de la casa de Sara y Alejandro Junior.  Charli ladró muy fuerte ¡Guau, guau!

Pablo enseguida lo reconoció. -¡Papá!, ahí está.-dijo.

Corrió tan rápido que se encontraron a mitad del camino.   Charli estaba tan contento que movía el rabo sin parar y saltaba alrededor de Pablo todo el rato.

¿Cómo les iba a contar todas sus aventuras?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...