Ir al contenido principal

LA SEÑORITA CLARA


Por Eva Fernández 


En realidad, no le gustaban especialmente los niños.  Cuando pasaba una tarde con sus amigas y sus retoños, su instinto maternal quedaba cubierto. Pero todas sus amigas y la gente de su edad tenían hijos, así que, empujada por la presión, y para pensar en otra cosa y no terminar echándole cianuro en el chocolate a su anciana madre, se apuntó a una agencia matrimonial en secreto.  Le daba muchísima vergüenza, por eso no se lo contó a nadie, pero quería probar y no le veía otra salida a su situación. 
Le hicieron un cuestionario previo, para encontrar candidatos compatibles, supuso ella.
Se explayó con sus aficiones, sus gustos literarios, su amor por la pintura, el expresionismo alemán del XIX…
-         -  ¿Adónde vas tan arreglada, hija?- Le dijo su madre.
-         -  A buscar novio, mamá.  – Respondió Clara, cortante.
-         - ¿Novio? Pero si a ti ya se te ha pasado el arroz- Contestó Carmen levantando la vista del libro que estaba leyendo y moviendo la cabeza.  Su madre no calculaba el daño que podía hacer con las cosas que le decía, y Clara casi nunca respondía a la provocación.
Apretó los labios, y se la quedó mirando, con los ojos entrecerrados, imaginando que su madre se atragantaba con el próximo sorbo que diera al café y que se quedaba allí boqueando, como un pez fuera del agua, porque le faltaba el aire.  Qué odiosa podía llegar a ser.
-          - No me esperes levantada, que llegaré tarde.- Y cerró la puerta de golpe sin darle a su madre tiempo a contestarle.
No había llegado tarde en su vida, pero esa pequeña venganza era su revancha. Mientras bajaba en el ascensor oía la voz de su madre en su cabeza decir ‘¡Pero qué barbaridad, qué van a pensar los vecinos! Respiró profundo y apartó esos pensamientos de su cabeza, deseando que su cita se pareciera a James Dean, ese actor tan guapo que había visto en el cine.

Quedaron en el Café Levante, ella llevaba un pañuelo blanco en el cuello y el debía llevar un libro en la mano para ser reconocido.

La pobre Clara se quedó de piedra, cuando vió que el que entraba por la puerta no se parecía en nada a James Dean.  Era su vecino Ramiro.  Bajito, gordo y calvo, que siempre miraba al suelo cuando coincidían en el ascensor.  Y que al verla sentada al fondo del bar, con su pañuelo blanco alrededor del cuello, se puso rojo hasta las orejas, se acercó balbuceante y dijo.

- Buenas tardes, señorita Clara, qué sorpresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...