Ir al contenido principal

Las chapas

por Miguel Angel Marín

Marc paseaba aburrido, las manos en los bolsillos del pantalón corto, por el centro comercial. Los mismos escaparates de siempre, gente que viene y va. Entró en una tienda de lencería. Sostenes, bragas…bah, ya no le hacían tanta gracia.
Y entonces lo vio. Era un niño menor que él, de unos cinco años. Rubito, blandito, con cara de bueno. Lo tenía visto del cole. Le ponía enfermo. Iba con su madre. Esperó. Cuando su madre se metió al probador y lo dejó solo, se le acercó.
        Hola – le dijo.
        Hola – le contestó el pequeño Bob con aquellos ojos azules, casi transparentes.
        ¿Vas a San Michael, verdad? Yo también.
        Sí. Te he visto por el recreo.
        Mira lo que tengo – y le enseño unas chapas de refrescos y de cervezas que llevaba.
        Qué chulas. ¿De dónde las has sacado?
        Conozco un sitio en el hay un montón, ¿quieres que te lo enseñe?
        Es que…estoy con mi madre.
        Está aquí al lado. Vamos, coges unas pocas y vuelves antes de que tu madre salga del probador. Ni se enterará.
        Vale.
Lo cogió de la mano y a buen paso salieron de la tienda y del centro comercial. A la derecha había un solar abandonado. Antiguamente había sido un parque y en él había habido un quiosco-bar. El suelo estaba plagado de chapas de colores. A Bob se le iluminaron los ojos con aquel tesoro.
        Coge las que quieras – le dijo sonriendo.
Cuando Bob se agachó para cogerlas, Marc agarró una piedra de buen tamaño y sin mediar palabra le dio un terrible golpe en la base del cráneo arrancándole un mechón de pelo y cuero cabelludo. Bob cayó largo al suelo, desmayado y sangrando abundantemente por la herida. Una vez tendido siguió golpeándole con fuerza en la cabeza hasta que se la aplastó y vio los sesos saliendo. Echó una ojeada alrededor. Nadie se había percatado de nada.

Se alejó silbando una canción infantil. Al final el santurrón le había alegrado el día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...