Ir al contenido principal

Miedo

por Miguel Angel Marín 


Cuando desperté, me hallaba en una sala circular, blanca inmaculada, sin ventanas. Unos fluorescentes de luz lechosa refulgían. ¿Dónde me encontraba? La sala no tenía ningún tipo de decoración. Se veía vacía por completo. Parecía un enorme quirófano desnudo. Sentí que tenía que salir de allí. No sabía la razón. La fuerte luz quemaba mis ojos. Entornados éstos y ayudado por mis manos busqué una salida. Encontré una puerta disimulada en la pared. Conseguí abrirla empujando hacia dentro. Daba a una escalera de caracol que se hundía entre tinieblas. Me decidí a seguirla. Cada peldaño que bajaba la oscuridad aumentaba. La escalera terminó en un espacio amplio. Estaba todo en silencio, oscuro y húmedo. Quizá una gruta. Avancé despacio. De pronto un sonido tenue. Como de aleteo. Noté que algo rozaba mi rostro. No se veía nada. Una pequeña chispa de luz surgió de pronto. ¡Estaba rodeado de murciélagos! Otra vez oscuridad. El corazón a mil. Durante el breve destello de luz me había parecido ver al fondo de la gruta una salida. Hacia allí me encaminé con precaución. Efectivamente en el lado opuesto se abría un estrecho pasillo con el suelo de arena. Tanteando la pared fui avanzando por él. Otra pequeña chispa de luz me permitió ver algo inesperado. Decenas de cadáveres colgaban por los pies de un alto techo. Las sienes me golpeaban con fuerza. Respiraba con dificultad. Avanzaba a cuatro patas con los brazos extendidos. De pronto topé con una puerta de madera. La empujé. Daba a una sala diferente donde se percibía una ligera corriente de aire. Esto tiene que comunicar con el exterior, me dije. Otra pequeña chispa de luz me descubrió lo peor. En una esquina se hallaba inmóvil un payaso aterrador. Una sonrisa blanca pintada en la cara de manera burda enmarcaba la boca cruel de un hombre mayor, surcado de arrugas. En las manos blandía un hacha. Me miraba con los fríos ojos del verdugo. Tras la sorpresa inicial eché a correr en dirección contraria. Seguí corriendo en la densa oscuridad hasta que choqué contra una pared. Caía al suelo sin resuello, dolorido y aterrorizado. Agudizé el oído. Nada. Sin embargo sentí un repentino movimiento de aire. Se acercaba en silencio. Venía a por mí. Tenía que estar cerca. Miré con desesperación en todas direcciones. A la derecha, a ras de suelo, me pareció vislumbrar una línea de luz. Sí. Tenía que ser una puerta. Me permitiría salir al exterior. Podría escapar. Solo tenía que llegar hasta allá. Avancé a grandes zancadas. Lo logré.  Empujé con todas mis fuerzas aquella puerta. Se abrió a una sala circular, blanca inmaculada, sin ventanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...