Ir al contenido principal

Visita

por Miguel Angel Marín

Hola Rosa, aquí estoy de nuevo. Ya va haciendo mejor tiempo y los almendros están en flor, que da gusto verlos. Hace días que no venía, ya perdonarás, pero es que he estado muy ocupado. Ahora ejerzo de abuelo casi a tiempo completo. Voy a buscar a los niños al cole y me los llevo a jugar al parque. ¡Qué majicos son, tan inocentes! ¡Qué orgulloso estoy de ellos! Lo mejor de la vida, créeme. La nena el otro día me hizo llorar. Me trae un dibujo de la familia en la que aparecías tú con una corona, como de santa. Con lo pequeña que era cuando nos dejaste… Y el canijo promete como futbolista, eh, ¡que mete unos chuts…! La que me tiene preocupado es su madre, nuestra Irene. Desde que le detectaron el cáncer la veo apática y más preocupada por la caída del cabello que por lo demás. El mes que viene la operan. Quiera Dios que todo vaya bien, pobre. Y Juan me está sorprendiendo para bien. Se ha volcado con ella, que ya sabes tú que no las tenía yo todas conmigo. Bueno pues parece que sí, que la quiere de verdad. Y yo, pues ayudo en lo que puedo, sobre todo con los niños. Aunque me agotan, no creas, que ya no soy el que era. Pero contento. De Luis, no sé mucho. Sigue por Alemania trabajando como un burro, pero dice que bien. No sé yo, pero creo que se ha echado novia, no me ha dicho nada, que ya sabes cómo es, pero como que lo noto más contento. Y luego dicen que la economía mejora. ¡Pero si los mejores se nos van fuera! Ah, el otro día me encontré con Escartín. Todo amable y simpático. ¿Te lo puedes creer? Que si se alegraba mucho de verme, que en la fábrica me echaban mucho de menos. ¿Qué te parece? Con lo que el tontolaba ese me puteaba cuando estaba en activo. Es jubilarte y se olvida todo. Bueno, tesoro, te dejo que se va haciendo tarde y tengo que ir a recoger a los niños. En cuanto tenga un hueco vengo otra vez a verte. Un beso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...