Ir al contenido principal

Calma perdida (2 por 1)

por Miguel Ángel Marín

Estaba dormido. En calma. Soñaba con verdes praderas y árboles aromáticos. También había un río. Bien comido, el sopor se adueñó de mí. La temperatura era agradable y me sentía muy a gusto.

De pronto escuché un ruido. Al principio no hice mucho caso. Serían otra vez los hijos del vecino que volvían de marcha — pensé. Pero no. Sonaba en la puerta metálica del jardín. Desapareció el paisaje de montaña. Agucé el oído. Alguien estaba intentando entrar. Sí, alguien que no era de la casa intentaba abrir la puerta torpemente. Se me erizó todo el cabello. De mis entrañas surgieron ansias homicidas. No. No iba a consentirlo. Nadie entra en esta casa sin mi permiso. Hasta ahí podíamos llegar. Se tensaron todos mis músculos. Se endurecieron como el acero. Mi mirada fría de asesino refulgía en la noche. Por fin tenía un motivo, una ocasión para demostrar que aun no era tan viejo. Pobre intruso, casi me daba pena, iba a hacerlo pedazos. Avancé en silencio para que el ataque fuera por sorpresa y letal. Los colmillos preparados. De cuatro zancadas me planté en la puerta del jardín.

OPCIÓN 1

Era un hombre joven. Ya me disponía a lanzarme sobre su cuello cuando dijo:

     Hola Puskas, viejo amigo, ¿qué tal estás? 

Aquellas palabras me paralizaron. Sabía ni nombre. Además aquella voz me sonaba vagamente. Brilló un rayo de luna. Pude verlo. Detrás de él apareció la chica, mi joven ama. Entonces lo recordé, era su antiguo novio, ese que estaba de Erasmus (sea lo que sea eso) y que hacía tiempo que no venía. Se agachó y empezó a acariciarme detrás de las orejas.

     Has estado a punto de morir en sus fauces — dijo la chica divertida.

     ¡Qué va!, si es un buenazo y me quiere un montón — contestó su novio.

No pude reprimir unos ladridos de felicidad. Me los habría comido a los dos a lengüetazos.

OPCIÓN 2

Eran dos hombres. Iban embozados. Salté sobre el primero. Dentellada en el cuello. Sangre por todas partes. Cayó al suelo herido de muerte. Los ojos aterrorizados. Intentaba inútilmente con sus manos parar la hemorragia. El otro salió corriendo. Chorreando líquido espeso corrí tras él. Lo alcancé enseguida. Salté sobre su espalda, lo derribé y ataqué su cuello.

Cuando llegó mi familia encontraron a los dos ladrones muertos en medio de dos grandes manchas de sangre. Mi  dueño se acercó a mí con respeto, me acarició y me dijo:

     Buen perro.

Esa noche hubo mucho jaleo en la casa. Muchos desconocidos entrando y saliendo. Sirenas, camillas. A mí me habían atado al poste y la gente me miraba con miedo. La policía dijo que eran ladrones peligrosos, que golpeaban a los inquilinos y tenían aterrorizado a todo el barrio.

Hoy mi amo, orgulloso de mi y triste, me lleva al veterinario. También se está haciendo mayor — pensé—porque se equivoca, todavía no me toca la vacuna.
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...