Ir al contenido principal

Entrecruzadas

por Miguel A. Marín (y Pilar Bastarós)

     Esto es una bazofia—dijo Cleonte dando un manotazo al plato de lentejas y tirándolas por el suelo.
     Me deslomo a trabajar para traer un jornal a esta casa y solo recibo caras largas y esta porquería de comida.
Anais se agachó para recoger el estropicio. Cleonte aprovechó para empujarla y tirarla al suelo.
     Por tu culpa lo perdí todo…Tú y tu estúpido hijo— dijo acercándose al pequeño amenazadoramente.
Anais se incorporó de un salto, cogió un cuchillo y  se interpuso entre él y Priamo.
     Ni se te ocurra. Si lo tocas, te mato.
Cleonte la miró con cara de desprecio, se dio la vuelta y salió de casa dando un portazo.


Adela Coscojuela, que así se llamaba la clienta de Evaristo, entró un día en su despacho pisando fuerte sobre unos tacones infinitos, enfundada en un llamativo abrigo de leopardo, maquillaje excesivo y abundantes joyas.
     Mi marido tiene una amante. Quiero que lo coja “in fraganti”. No me importa el tiempo ni el dinero que tenga que emplear. Mi único deseo es desplumarlo y desacreditarlo ante los socios de la empresa que mi padre fundó. Le daré un anticipo— dijo, mientras extendía un cheque por una cantidad increíble.


Unos años más tarde Príamo regresó a casa después del trabajo y encontró a su madre en la cocina llorando. Fue a consolarla y al levantarle la cara vio que llevaba un ojo morado y otras contusiones. No hizo falta más, se abalanzó sobre Cleonte y empezó a apretarle el cuello. Aunque éste se defendía a golpes, Príamo los encajaba y seguía y seguía apretando, hasta que Cleonte perdió el sentido.
     Basta— gritó Anais apartando a su hijo antes de que lo matara.
Cuando Cleonte despertó encontró sus cosas en una maleta en el pasillo. Se fue sin decir palabra.

Rebusca en los bolsillos de su chaqueta con la esperanza de encontrar un cigarrillo, pero es inútil, se ha quedado sin tabaco. Evaristo se sube el cuello de la gabardina, intentando guarecer su nuca y su garganta del viento huracanado que sopla en esa esquina. La noche está desapacible, tiene los pies helados y doloridos y sus tripas comienzan a reclamar algo de alimento pero, sobre todo, un trago que reconforte un poco su maltrecho ánimo. Lleva más de dos horas apostado en la esquina de esa calle, vigilando el portal de enfrente donde entró el marido de su clienta, después de seguirlo por media ciudad. Momentos después de haber traspasado el umbral, se ha encendido otra luz en una ventana del segundo piso. Ya no ha habido ningún otro movimiento. No le gusta nada este tipo de trabajos, pero llevaba demasiados días sin ningún encargo y su clienta paga muy bien.

Después de la marcha de Cleonte, la vida se desarrolló tranquila. Anais y Príamo fueron más o menos felices.
Sin embargo, una tarde que Anais volvía de la compra, encontró a Príamo en la cocina bebido y muy triste, a punto de las lágrimas.
     ¿Qué te ocurre? — preguntó Anais
     Nada.
     Cuéntamelo todo, cariño— insistió Anais dejando la bolsa de la compra de cualquier manera, abrazándolo y acariciándole el pelo.
     Luz me ha dejado— contestó Príamo y se echó a llorar en los brazos de su madre.
     No te preocupes. Ella se lo pierde. Yo siempre te querré— contestó Anais, e intensificó su abrazó y empezó a besarle en la frente, en las mejillas, en la barbilla, en la comisura de los labios…
Príamo se encendió. Cogió su cabeza y le plantó un besó apasionado en los labios. Después movió sus manos hacia los pechos de su madre.
     ¿Qué haces? Quieto. No. — grito Anais.
Pero Príamo ya no atendía a razones. Le arrancó la ropa y la poseyó encima de la mesa de la cocina.


La paciencia tiene su recompensa. Al final salió el marido de su clienta agarrado a una joven espectacular. Se besaron en el portal y siguieron su camino. Evaristo fotografíó todo con una sonrisa.
     Estas jodido, Cleonte.


     ¿Dónde has metido mi cazadora?  — gritó Príamo soltándole una bofetada a su madre.
Su madre la sacó del armario del pasillo sin decir nada.
     ¿Por qué no dejas mis cosas en paz?
     Me voy al bar. Prepara algo de cenar que se pueda comer, si sabes, que luego te daré un repaso.
Anais con la mejilla caliente preparó un guisado de ternera al que añadió, picada, la seta especial que había recogido en el monte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...