Ir al contenido principal

NO EXISTE EL FUTURO


No existe el futuro

   
Marcel y Fran navegaban, hacía un mes, rumbo a lugares desconocidos, como cada año. Ahora, de-
rrotados  por un mar  atormentado, estaban naúfragos  en una playa luminosa, blanca y brillante.
Alegre,  cada  brizna de arena era un  espejo que  reflejaba la  luz  de un  sol, inmenso, implacable..
Flores de mil colores y  frutos de cien sabores, se divisaban intensos formando un horizonte que el
viento, libertino, mimaba con ternura. El suave declive de una colina devolvía, entre hileras de jun-
cos, un riachuelo de agua cristalina al mar.   

-¿Dónde estamos?, preguntó Marcel escuchando el silencio de las olas que mueren a sus pies.
-No lo sé. Todo es desconocido. Quizás estamos solos, contestó Fran mirando la lejanía.
-Siento el miedo de la soledad y el misterio de lo desconocido, balbuceó Marcel.
-Es un momento confuso, comentó Fran  al tiempo que buscaban un paraje para cobijarse.
Nadie sabe nuestra situación y el tiempo es nuestro enemigo, maldijo Marcel, advirtiendo que su familia no percibiría su ausencia. 

Su acaudalado padre, déspota, buscaba su alma en oscuras noches de alcohol y amores comparti-
dos. Cliente de prostíbulos y orgias sifilíticas, jamás comprendió ni le perdonó su homosexualidad.
Nunca le dijo te quiero ni nunca le brindó su ayuda.
Mientras se tumbaba, Fran reflexionó que a él si le extrañarían todos. Bueno, menos su padre que,
enfermo de alzheimer, vivía un universo de silencio y soledad. Fran le quería y se lo decía cada día.
La convivencia se volvió  emocional  y  cómplice. Una noche, adormecido, Marcel  se abrazó a Fran,
quién, complacido, se estremeció al juntar sus cuerpos. Aunque no era homosexual, extrañado, sin-
tió cautivador el gozo del roce agitado de sus corazones. En ese instante, la atracción romántica  se
convirtió en anhelo sexual. Arrollados por él, sus cuerpos se  fundieron entre  sí, acariciándose con
pasión  y experimentando el  placer que, deseado,  les envolvió en un mundo de éxtasis infinita.
El majestuoso amanecer les deslumbró con su sol imperial, que en las hojas, plasmaba el matiz ver-
de de la esperanza. Quisieran detener este tiempo que, indomable,  siempre les supera..

-¿Cómo será nuestro futuro?, inquirió Marcel.
-El futuro no existe, contestó Fran. La existencia es un flash del presente que se hace pasado. Sólo
tenemos  recuerdos. El tiempo solo existe en presente. Nunca seremos futuro.
                                                                                                                 Kanela



                           
  
                                                               
  






Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...