Ir al contenido principal

Y SE FUE SOLA


                                                Y SE FUE SOLA


Cogió su maleta y abandonó la casa. Lo hizo antes de que su hijo regresara de su trabajo. No se quería despedir. O quizás no podía.
Angela ya había cumplido ochenta años. Todos vividos en la casa que abandonaba. La maleta pe-
sa poco, muy poco. Sólo cartas y fotos. No necesita más. También se lleva sus recuerdos.

Deja atrás lo que un día fueron calles estrechas de piedra y tierra que la lluvia convertía en char-
cos y barro. Los frondosos árboles formaban callejones oscuros, donde se ocultaban jóvenes acu-
rrucados y abrazados bajo los balcones. En la oscuridad, detrás de los visillos en las ventanas, al-
gunos ojos extraños miraban la identidad  e intenciones de los aprendices a enamorados.
Se lleva el olvido del silbato del afilador con su bicicleta y su piedra esmeril que, al contacto con
las tijeras de las  modistas, lanzaba chispas de fuego y alegría.
Siente el calor de la herrería donde JACINTO alimentaba la fragua con un gran fuelle, creando así
un fuego incandescente capaz de dominar el hierro.

Aquella noche, escuchó decir a su hijo que no podía desarrollar su vida laboral  si  su madre seguía viviendo en la misma casa. Necesitaba dedicarse sólo a su trabajo.  Le dolió. Olvidaba cuando ella
le ayudaba y cuidaba Y en  ese   momento pensó en marcharse sola.

Por ello cogió la maleta y se  fue lejos. No fue fácil la decisión. Cerró  la puerta y  recordó  a su ma-
rido que luchó por su hijo y los suyos. Ojala viviese. Cuando las cosas eran duras, se sentaba y liaba con destreza un cigarrillo. Impecable. Su mechero se encendía cuando su áspera mano golpeaba, con tacto,  la piedra que hacía saltar la chispa y  prendía la mecha. Y ésta al cigarrillo.
La maleta va llena de emociones. Sólo las buenas aunque algunas duelen. Quizás el tiempo
le deje crear otras nuevas.  
Angela sentía  el comienzo del final de su vida que, a veces, era la historia de lo  que pudo ser
y no fue.

-          ¡Taxi!
-          Buenos días señora. ¿Dónde la llevo?
-          A ésta dirección, le dijo, enseñándole una tarjeta.
-          ¡Ah! ¡Sí!  Residencia “El descanso”. Tengo ahí a mi padre y está feliz, contestó el taxista.
-          Pero, ¿Está por su voluntad?, preguntó Adela
-          El vértigo de la vida, implacable,  ahoga voluntades y crea necesidades contestó el conductor.

Si uno no está donde quiere, ni con quién quiere, no puede ser feliz. Y una lágrima humedeció los
ojos de Angela.




Jesusañaños2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...