Ir al contenido principal

Cita a ciegas

por Miguel Angel Marín


Me repaso el afeitado con la maquinilla. Quiero llevar la barba perfecta para la cita de esta tarde. Esa barba que ya va saliendo cana. Esa maquinilla eléctrica que me regaló Julia para que no volviera a hacerlo a cuchilla, para que no tuviera excusa y no llegara siempre tarde a todos sitios. Me miro al espejo sin verme. Lucía y Juan son buenos amigos. Me han preparado esta cita para tratar de animarme. Se lo gradezco, pero…

Me pongo los pantalones grises marengo con parsimonia. Primero una pernera, luego la otra, sentándome cada vez en la misma cama en la que tantas veces nos dejamos llevar. Me coloco el cinturón negro. Hará juego con los zapatos de ceremonia del mismo color, como me enseñó Julia. 

-La camisa blanca siempre es buena elección- me habría dicho. 

Cojo una corbata negra. 

– No vas de funeral, ¿verdad?

- Tienes razón. 

La recojo y elijo una de seda de color azul. La americana jaspeada gris perla parece la decisión acertada. 

- Vas a ir hecho un pimpollo.  Quizá demasiado formal. 

Ahora sí me miro al espejo. Veo un payaso envejecido y triste vestido de petimetre. Y se me cae el alma a los pies. Ya les dije que era demasiado pronto, pero me dejé liar. Soy tan apocado a veces…Me siento, abatido, en el sillón de terciopelo beige que tanto le gustaba. La recuerdo repantingada en él, con el camisón abriéndose lo justo para mostrar su espléndido cuerpo, sonriendo con picardía mientras se fuma un cigarrillo. Debería llamar y cancelar la cita. No estoy de humor.

 – ¡Déjate de lloriqueos, nene!-  Cómo odiaba que me llamase nene.

 - ¡Valor y al toro! No vas a estar toda la vida con esa cara de cordero degollado, ¿no? ¡El muerto al hoyo y el vivo al bollo! Anímate y date prisa, no vayas a llegar tarde.

Hago un esfuerzo y sonrío. Sé que a ella, que era la alegría, le habría gustado verme contento. Cojo las llaves, el móvil y el abrigo. Abro la puerta y me vuelvo antes de apagar la luz de nuestro hogar.

-          Hasta luego, cariño. Digo al espacio vacío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...