Ir al contenido principal

Enorme-suave


por Miguel Angel Marín

Itzel se pondrá contenta. La caza ha ido estupendamente. He cobrado buenas piezas. Cada vez que pienso en Itzel recuerdo su suave piel, sus dulces besos. ¡Qué suerte he tenido! ¡Aceptó ser mi mujer! ¡Me hace tan feliz…!

Con la carne que he conseguido podrá cocinar algo sustancioso para Akbal. Me preocupa mi pequeño. Desde que nació está enfermo y débil. Ha estado a las puertas de la muerte varias veces aunque al final siempre se ha recuperado. Ojalá supere su debilidad. ¡Lo queremos tanto…!

Voy a acercarme a la playa a recoger algunas conchas para hacerle un juguete.

-         Pero, ¿qué es aquello?

Me tiro al suelo y me escondo tras la vegetación, aterrorizado.

En el mar hay un animal enorme. Nunca he visto nada parecido. Se acerca lentamente a la orilla. Hacia mí. 

-       ¡Dioses, que no me vea!

Ahora que está más de cerca dudo que sea realmente un animal. Parece más bien una especie de barca, como las que utilizan los Huanatu del sur, pero oscura, mucho más grande y sólida. Tiene, sujetos a unos gruesos palos, unas telas gigantes, que se hinchan con el viento. Algunas de ellas están decoradas con un dibujo siniestro. Parecen dos palos cruzados de color rojo.

Ya está. Ha llegado a la playa. Contengo la respiración.

Se oyen gritos. De la enorme barca bajan dos tipos de seres. Unos parecen hombres, aunque con pelo en la cara y extrañas vestimentas. Otros, sin duda, son monstruos. Mucho más grandes, con cuatro patas y dos cabezas. Parecen los jefes.

¿Serán dioses? ¿De dónde habrán venido? ¿Serán benévolos o querrán aniquilarnos?

Me arrastro con sigilo y huyo sin dejar de vigilar la playa. He de avisar al pueblo. Que estén prevenidos. Mi pobre Itzel y mi pobre Akbal, ¿qué será de todos nosotros?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El collar desaparecido

por Miguel Angel Marín Cuando María abrió la puerta de la mansión aquella noche, desconocía que iba a llevarse el susto de su vida. Enmarcado por la luz de un relámpago, apareció la figura de un hombre altísimo de tez muy blanca y ojos claro, casi transparentes. Mostrándole una placa y con voz de ultratumba, el albino dijo: —      Inspector Negromonte. María lo hizo pasar al salón principal donde ya lo esperaba un nutrido grupo de personas. D. Adolfo, marqués de Enseña, señor de la casa, estaba algo molesto por la reunión a tan intempestivas horas. También estaban Dª. Clara, su mujer, de mediana edad, algo gruesa y con cara de pizpireta; Lucas, el mayordomo, un hombre delgado y de rictus estricto; Esteban, el mozo, jardinero y chófer, un hombre joven y fuerte que no parecía tener muchas luces; D. Augusto, administrador del marqués, un hombrecillo mayor que se veía muy nervioso; El padre Santiago, asesor espiritual del marqués y amigo de la familia; Mar...

Intruso

  PARA VOLVER A METERSE EN EL ATAÚD  tendría que encogerse bastante, darse prisa y apartar un poco el cuerpo que reposaba inerte sobre la dura superficie de madera. Se oían voces fuera, que callaron al escuchar el cierre de la tapa. -¿Quién anda ahí? Escuchó la voz amortiguada del viejo sacerdote que recorría el pasillo central de la capilla. Podía imaginarle, sorprendido por la oscuridad, porque hasta la pequeña lamparilla del sagrario estaba apagada. Desde dentro del féretro ella escuchaba muy fuerte su propia respiración, aunque cada vez más tenue. Nunca supo que el sepulturero había comentado después en el bar: – Con lo flaco que estaba y cómo pesaba el cabrón… ¿A quién se habrá llevado a la tumba?

El naufragio

  Por Eva Fernández La primera vez que lo vio sin gafas sus ojos solo le parecieron preciosos.  Hoy, que lo ha mirado  mejor ha visto que  ¡Sus ojos son dos islas!- Rodean sus pupilas dunas de arena, bañadas por el mar, con olas que rompen en la orilla cuando pestañea.  Por eso no puede dormir hasta que la marea lo mece y lo aquieta. Si se pone nervioso no  concilia el sueño, se desvela del todo, y esconde las islas tras la bruma de los cristales,  hasta que deja de escucharse el sonido del mar. A veces, cuando pasa eso, ella tampoco duerme.  El otro día pensó que, tal vez, si lo acunaba, o si lo abrazaba, se dormirían por fin y de tanto pensar en abrazarlo, le creció un brazo en la cadera; pero un brazo corto, que no servía para mucho, era muy incómodo para dormir de lado, y en realidad le sobraba, solo servía para sostener el café por la mañana o para llamar al ascensor. Ya solo podía llevar vestidos o faldas con bo...